Este viernes 3 de febrero,se han hecho públicos los premios del 41° Festival de Rotterdam, uno de los principales festivales del mundo del cine independiente,único en su género, su programación solo incluye películas de realizadores nuevos, innovadores e independientes, en la competencia figuran solo primeros o segundos largometrajes. De los quince largometrajes seleccionados, tres se alzan con el premio Tiger dotado con 15.000 euros cada uno. Un excelente año para el cine chileno, hace unos días el Festival de Sundance daba a conocer los ganadores, "Violeta se fue a los cielos", dirigida por el chileno Andrés Wood, se llevó el premio principal a la mejor película internacional, mientras que "Young & Wild", ópera prima de Marialy Rivas, se llevó el galardón al Mejor Guión Internacional.
Un nuevo triunfo para el cine chileno, la directora Dominga Sotomayor se ha llevado uno de los Tres Tiger con el filme De jueves a domingo, una road movie que exhibe un matrimonio se encuentra en una etapa terminal. Otra de las ganadoras es la serbia Clip, ópera prima de Maja Milos, ha causado un gran revuelo por su alto contenido sexual, pero ha gustado mucho al jurado. Finalmente de China Egg and Stone de la realizadora Jidan Shitou ha sido la tercera ganadora. De Brasil, Neighbouring Sounds de Kleber Mendonça Filho que se ha llevado el Premio FIPRESCI.
Las mujeres han gobernado en el Palmarés.
También se han entregado los Premios para los mejores proyectos del Cinemart 2012, el mercado de guiones, uno de los mayores y más antiguos mercados de coproducción. “Duncharon” el nuevo proyecto de Athina Rachel Tsangari (Attenberg), ha ganado el Premio ARTE France Cinéma (10.000 euros). La directora no ha querido revelar muchos detalles sobre el filme y se ha limitado a mencionar que se trata de una comedia negra con toques de ciencia ficción con astronautas y conejos biónicos. Tambien ha sido galardonado Humidity el primer largometraje de Nikola Ljuca (Serbia).

Ganadores del Tiger Award
1. De jueves a domingo (Chile, 2012)
Narra el viaje al norte de dos niños junto a sus padres en un fin de semana largo, mientras el matrimonio se encuentra en una etapa terminal. El primer largometraje de la realizadora Dominga Sotomayor.También significa el retorno de Sotomayor a Rotterdam, donde hace un par de años presentó su cortometraje "Videojuego".
2. Clip (Serbia, 2012)
Debut de Maja Milos, un retrato honesto y sin prejuicios de los adolescentes atrapados en el caos sexual y social. Sexualmente explícita e inquietante, una niña desilusionada adolescente en un remoto pueblo serbio experimenta con el sexo, las drogas y las fiestas.
3. Egg and Stone (China, 2012)
Historia trágica de una niña china de catorce años de edad, rodeadas de silencios inquietantes en la provincia de Hunan.
Premios no oficiales:
-NETPAC Award The NETPAC Jury (Red para la Promoción del Cine Asiático) a la mejor película asiática en la Selección Oficial: Sentimental Animal de Wu Quan (China, 2011)
-Premio FIPRESCI de la crítica internacional: O som ao redor (Neighbouring Sounds) de Kleber Mendonça Filho (Brasil, 2012)
-KNF Award : Klip (Clip) de Maja Miloš (Serbia, 2012)
Yo me entero de todos los festivales por medio tuyo, es increíble. Y siempre me anoto algún título. Hoy, al menos, me llevo EGG AND STONE para el día en que pueda conseguirla.
Un abrazo!
De estos festivales siempre sale alguna interesante propuesta. Festivales olvidados por la mayoría, pero que en mi blog tendrán preferencia. Yo me espero con ganas la serbia CLIP.
Saludos Rodrigo.