Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

Sleeping Beauty (Australia,2011) Dirigida por Julia Leigh


Palmarés
2011: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro
2011: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso
2011: Hamptons International Film Festival: Artista Revelación Emily Browning


 SINOPSIS: Lucy (Emily Browning) es una estudiante universitaria que se mete en el mundo de la prostitución para financiarse sus estudios. Se convierte así en una "belleza durmiente", a la que se droga diariamente hasta que pierde el conocimiento, y se le coloca en una habitación especial donde varios hombres hacen todo tipo de actos con ella que no puede recordar a la mañana siguiente. Como si esas horas nunca hubieran existido... (FILMAFFINITY)

“Su vagina no será penetrada. Tu vagina es un templo"
  
Una de las películas que más había esperado este año, su argumento parecía  tan interesante y atrevido que en cuando me di cuenta que formaba parte de la Selección Oficial en Cannes, me mantuve contando los días para verla. Después  de tanto esperar, la he visto y ha resultado ser la primera decepción del año.

Con semejante argumento yo esperaba algo más perturbador, sexualmente atrevido pero todo lo contrario, ha resultado ser aburrida en todo su metraje, sin atreverse a mostrarnos más allá, si mostrarnos algo más perverso.

Hay un par de diálogos estúpidos que no vienen al caso, las actuaciones no convencen nada, Emily Browning es una putita aburrida que no actúa nada, no me convence. Hay personajes que aparecen de la nada y al final no aportan nada interesante a la trama.

Y ese final? pésimo, es tan ridículo, tonto sin sentido. Sleeping Beauty comienza aburrida, termina aburrida y al final quedamos en nada. El film es demasiado pacifico, aquí no hay “cuento terrorífico” que nos promete la directora. Ha resultado ser una tortura ver esta película.

Técnicamente es elegante, la fotografía exquisita y no hay más cosas buenas que contar de la decepcionante Sleeping Beauty.

2/10

Snowtown (Australia, 2011) Dirigida por Justin Kurzel


Palmarès
2011: Festival de Cannes: Semana de la crítica: Mención especial
2011: Festival de Adelaide: Premio de la Audiencia
2011: Festival de San Sebastián: Sección Zabaltegi
2011: Festival de Toronto: Selección Oficial


“Es una maldita tradición australiana”


Estamos en la Ciudad de Snowtown, Australia, 145 km al norte de Adelaide. En mayo de 1999, la policía encontró ocho cuerpos en seis  barriles de ácido ubicados en un antiguo edificio de un  banco.  A unos 150 kilómetros al norte de Adelaide se encontraron otros cuatro cadáveres, dos enterrados uno encima del otro en el jardín trasero de una casa.  Esta es  la historia del peor asesino serial de Australia, John Bunting  fue encontrado culpable de 12 asesinatos, condenado a cadena perpetua. Entre las víctimas se encuentran amigos, esposas, vecinos, obesos, homosexuales y  pedófilos.

Una historia de abusos en una familia con un record de disfuncionalidad elevado, parece que ha encontrado un “salvador” una persona carismática que a primera vista es el tan esperado padre ideal para  dirigir y cuidar de una familia al borde del abismo. El resultado es totalmente diferente, la familia está tratando con el mismísimo demonio. Es así como John Bunting  entra en la vida de Elizabeth, su familia, desarrollando  una abusiva y perversa  relación  con su hijo Jamie quien no tendrá escapatoria que seguir al maestro.


La película comienza dando golpes en sus primeros minutos, pero no es nada comparado con lo que nos espera en el resto del metraje. La violencia y la irracionalidad se apoderan de los planos, es un relato sombrío, inquietante. Debo decir que no leí mucho de la sinopsis(es algo que trato de no hacer  por ahora), pero luego de comenzar a ver el film y de pronunciar unos cuentos WTF.? Me he dispuesto a leerla, resulta que está basada en hechos reales, yo estaba helado, la gente está loca.  

La actuación de Daniel Henshall es excelente, él se encarga llevarnos por ese camino de odio, lleno de sentimientos destructivos donde matar se convierte en algo cotidiano y natural. El elenco en general es muy bueno, hay un par de planos excelentes y grotescos.

Un film con el claro objetivo de perturbar, aquí no hay momento para respirar. El soundtrack es excelente y aporta  ese  ambiente de tensión palpitante necesaria, momentos repugnantes y una atmosfera angustiante. Una película donde los prejuicios pueden más que la tolerancia. Una gran opera prima, donde la realidad supera la ficción.

8/10